La Cuna de Campeones suma un nuevo podio en la cuarta cita del RFME CEV

  • Vicent Pérez consigue subir al podio y Pedro Soler acaba séptimo
  • Joan Díaz acaba octavo en PreMoto3, doce milésimas por delante de Pedro Castaño
  • La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad será el 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

 

La Cuna de Campeones ha logrado un nuevo podio, el séptimo de la temporada, protagonizado por el piloto de Moto3 Vicent Pérez en una carrera en la que Pedro Soler ha sido séptimo. En PreMoto3, tanto Joan Díaz como Pedro Castaño han logrado entrar entre los diez primeros. La próxima cita del RFME CEV después de esta de Alcañiz (Teruel) será el fin de semana del 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

 

Moto3 Vicent Pérez (bandera recuerdo Dani Rivas y Bernat Martinez)Vicent Pérez ha completado este fin de semana dos carreras en la categoría de Moto3 con un final bien distinto. Si en la primera terminó con un abandono por avería mecánica, en la segunda, después de luchar con los mismos dos pilotos que en la primera, ha conseguido subir al podio y sumar 16 valiosos puntos que le mantienen en la lucha por el título. El piloto valenciano ha tenido un emotivo recuerdo para los pilotos recientemente fallecidos Bernat Martínez y Dani Rivas. Pedro Soler, que en la primera manga sufrió el mismo desenlace que Pérez, en la segunda ha podido mantenerse en pista y terminar en la séptima posición. Soler había logrado su mejor clasificación de la temporada, con una sexta plaza en parrilla, pero se ha visto adelantado por un piloto en la primera vuelta y no ha podido recuperar la diferencia.

 

Héctor Garzó no ha podido participar en las dos carreras disputadas en Alcañiz tras sufrir un accidente con su moto en los entrenamientos cronometrados en el que la moto quedó en mal estado. De este modo, en la clasificación general Vicent Pérez cede el liderato y se queda a 6 puntos del nuevo líder. Héctor Garzó baja hasta la quinta posición después de no haber podido correr en ninguna de las dos mangas de este fin de semana mientras que Pedro Soler, con los nueve puntos de la séptima posición, se queda duodécimo de la general a tres puntos de los diez primeros.

 

PreMoto3 Joan DíazPor lo que respecta a la categoría PreMoto3, Marc Luna era el mejor clasificado en parrilla, con una quinta posición. Sin embargo, en carrera el mejor de los pilotos de la Cuna ha sido Joan Díaz, que ha entrado en meta octavo, doce milésimas por delante de su compañero de equipo Pedro Castaño, noveno. Marc Luna ha terminado duodécimo mientras que Álex García ha conseguido sumar un par de puntos al ser decimocuarto. Andy Verdoïa, piloto francés campeón de Moto4 en la Copa de España de Velocidad 2014 y que debutaba esta carrera con la Cuna de Campeones, ha sido vigésimo.

 

En la clasificación general, Marc Luna baja hasta la quinta posición y se queda a dos puntos del cuarto. Por su parte, Joan Díaz y Pedro Castaño cierran las diez primeras posiciones de la general, mientras que Álex García se queda decimoquinto.

 

La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad para los pilotos de Moto3 y PreMoto3 será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, donde los pilotos de PreMoto3 disputarán dos carreras. Además, en esta cita también participará la categoría de PreMoto4. Previamente, la Cuna de Campeones celebrará su cuarta carrera de la temporada en la pista de la Escuela de conducción Luis Climent, en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, coincidiendo con la celebración de la Copa de España de Minivelocidad.

 

 

Abandono/ 3º Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:

“El balance del fin de semana no es muy bueno porque ayer salía con problemas en la carrera, ya que no hemos tenido un buen fin de semana en cuanto a la puesta a punto, la encontramos en la carrera. Me sentía bastante bien, iba detrás del primero con ritmo, pero a falta de seis vueltas falló el motor y tuve que abandonar. En la carrera de hoy iba bien, con dos más en el grupo, pero a falta de seis vueltas me ha saltado una marcha, me he quedado un poco rezagado y eso me ha lastrado en la parte final de la carrera. En Cheste, que es la carrera de casa, toca apretar, y en Navarra a jugarse el campeonato”.

 

Abandono/ 7º Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:

Moto3 Pedro Soler (1)“En las dos carreras he hecho una buena salida, en la de ayer hasta me llegué a poner cuarto, pero luego poco a poco me han rebasado hasta volver a mi posición de salida. Estoy contento porque en la carrera he hecho mi mejor tiempo del fin de semana, pero la parte negativa es que ayer, en la última vuelta, cuando iba quinto o sexto, se rompió la moto. El fin de semana no ha estado mal, porque hemos conseguido dar pasos adelante, aunque ha habido algunas mejoras que no han sido tales. Lo bueno es que la próxima carrera es en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y ahí espero optar al podio, aunque será difícil”.

pie

La cuarta cita del RFME CEV, próximo objetivo de la Cuna de Campeones

  • Vicent Pérez y Héctor Garzó son primero y tercero en Moto3, con Pedro Soler décimo
  • Marc Luna es cuarto de PreMoto3, empatado con el tercero, mientras que Joan Díaz es décimo
  • El sábado se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento de Bernat Martínez y Dani Rivas

 

La Cuna de Campeones arranca este fin de semana la parte final del RFME Campeonato de España de Velocidad (RFME CEV) en el trazado de Alcañiz, en el que los pilotos de Moto3 dispondrán de dos oportunidades para lograr la victoria mientras que en PreMoto3 se disputará únicamente una carrera. Vicent Pérez continúa defendiendo liderato en Moto3, categoría en la que Héctor Garzó se mantiene tercero a 34 puntos de Pérez y Pedro Soler ha entrado entre los diez primeros. En PreMoto3, el mejor de los pilotos de la Cuna de Campeones es Marc Luna, empatado a puntos con el tercer clasificado.

Los siete pilotos que forman la punta de lanza de la escuela de motociclismo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo disputarán este fin de semana la quinta cita del campeonato, en el caso de PreMoto3, y la quinta y la sexta de un total de ocho en el caso de Moto3. Durante la jornada del sábado, además, se guardará un minuto de silencio con motivo del fallecimiento de Dani Rivas y Bernat Martínez el pasado domingo 19 de julio en la carrera del AMA Superbike en Laguna Seca. Bernat Martínez fue piloto del equipo capitaneado por Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones, en las temporadas 2003 y 2004 en el europeo de Superstock 1000.

Moto3 Héctor GarzóEl líder de Moto3 Vicent Pérez afronta la carrera de Alcañiz tras haber roto una racha de tres victorias consecutivas pero con 23 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y confiado en sus opciones de lograr dos buenos resultados este fin de semana para llegar tranquilo al final de la temporada. Por detrás, Héctor Garzó, tercero a 34 puntos, ha detectado junto con su equipo los problemas que le impidieron brillar en Alcarràs y vuelve a la pista con más ganas de conseguir un buen puesto en Teruel. Por su parte, Pedro Soler llega a Alcañiz después de la mejor carrera de la temporada, que le permitió entrar entre los seis primeros y situarse décimo de la general, por lo que sus expectativas son altas para este fin de semana

Marc Luna es el piloto más destacado de la Cuna de Campeones en PreMoto3 tras las cuatro primeras carreras de la temporada y, aunque el líder se alejó cinco puntos más hasta los 23 que lo separan de Luna, este sigue empatado a puntos con el tercero de la general. Por detrás, en la décima y la undécima posición y separados por tan solo un punto se encuentran Joan Díaz y Pedro Castaño, mientras que hay que bajar hasta la decimocuarta posición para encontrar al cuarto piloto de la Cuna de Campeones, Álex García, que por problemas mecánicos no pudo destacar en Alcarrás pero que vuelve con la moral alta.

IMG_1738Los pilotos de las dos categorías tendrán tres tandas de entrenamientos libres en la jornada del viernes para poner la moto a punto y el sábado disputarán dos entrenamientos cronometrados. Ese mismo día será la primera carrera para los pilotos de Moto3, que correrán la primera carrera a las 18.05 horas. El domingo, después del warm up, la carrera de PreMoto3 será a las 11.55 horas y la de Moto3 se correrá a las 13.45

Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:

“Esta carrera quiero salir a ganar, creo que toca pensar directamente en ganar. Pero si veo que no puedo conseguirlo, intentaré sumar puntos y seguir pensando en el campeonato, siendo realistas. Tengo 23 puntos de ventaja sobre el siguiente clasificado cuando ya hemos pasado la primera mitad del RFME CEV, así que hay que seguir trabajando igual de bien en esta segunda mitad”.

Héctor Garzó, piloto de Momn:

“Tras la carrera de Alcarrás hemos analizado los fallos que tuvimos y hemos visto que faltaban horas sobre la moto. Esta carrera la hemos planteado mucho mejor, con un par de entrenamientos y mejoras en la moto, y estamos bastante contentos. Ahora toca hacer una buena carrera y esperar que las cosas cambien hacia nuestro favor”.

Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:

“Estuve entrenando un día en el circuito de Alcañiz y fue bastante bien. Para ser sinceros, creo que podemos hacer un buen papel después del sexto puesto en Alcarrás. Poco a poco seguimos sumando y trabajando, ya vamos décimos en la general y este fin de semana tenemos la posibilidad de seguir escalando”.

pie

Tandas 1 de agosto

Rellena este formulario para participar en las tandas del día 1 de agosto en la pista Escuela Luis Climent del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo antes de la celebración de la segunda cita de la RFME Copa de España de MiniVelocidad.

La participación en las tandas tiene un precio total de 50 euros

Tienes que hacer efectivo el pago hasta el miércoles 29 de julio en este número de cuenta

ES72 2038 8814 69 6000011830

indicando en la transferencia el nombre y apellidos del piloto

HORARIOS

09:00-09:12 1 Entreno libre Mini motos 4.2
09:15:09:27 1 Entreno libre Mini GP 110
09:30-09:42 1 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
09:45-09:57 1 Entreno libre Mini motos 6,2
10:00-10:12 1 Entreno libre MiniGP 140
10:15-10:27 1 Entreno libre Mini motard 2T
10:30-10:42 2 Entreno libre Mini motos 4.2
10:45-10:57 2 Entreno libre Mini GP 110
11:00-11:12 2 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
11:15-11:27 2 Entreno libre Mini motos 6,2
11:30-11:42 2 Entreno libre MiniGP 140
11:45-11:57 2 Entreno libre Mini motard 2T
12:00-12:12 3 Entreno libre Mini motos 4.2
12:15-12:27 3 Entreno libre Mini GP 110
12:30-12:42 3 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
12:45-12:57 3 Entreno libre Mini motos 6,2
13:00-13:12 3 Entreno libre MiniGP 140
13:15-13:27 3 Entreno libre Mini motard 2T
13:30-14:30 COMIDA
14:30-14:42 4 Entreno libre Mini motos 4.2
14:45-14:57 4 Entreno libre Mini GP 110
15:00-15:12 4 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
15:15-15:27 4 Entreno libre Mini motos 6,2
15:30-15:42 4 Entreno libre MiniGP 140
15:45-15:57 4 Entreno libre Mini motard 2T
16:00-16:12 5 Entreno libre Mini motos 4.2
16:15-16:27 5 Entreno libre Mini GP 110
16:30-16:42 5 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
16:45-16:57 5 Entreno libre Mini motos 6,2
17:00-17:12 5 Entreno libre MiniGP 140
17:15-17:27 5 Entreno libre Mini motard 2T
17:30-17:42 6 Entreno libre Mini motos 4.2
17:45-17:57 6 Entreno libre Mini GP 110
18:00-18:12 6 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
18:15-18:27 6 Entreno libre Mini motos 6,2
18:30-18:42 6 Entreno libre MiniGP 140
18:45-18:57 6 Entreno libre Mini motard 2T

pie_cuna_v2

El Circuit lamenta el fallecimiento de Bernat Martínez

  • El piloto natural de Alberic y el gallego Dani Rivas han fallecido tras una caída múltiple en las carreras de MotoAmerica en Laguna Seca

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo lamenta profundamente el fallecimiento del piloto valenciano Bernat Martínez, así como el de su compañero de parrilla Dani Rivas.

Martínez, natural de la localidad valenciana de Alberic, era un asiduo de las carreras que se celebran en las Ferias de muchos de los pueblos de la provincia de Valencia. El piloto fue uno de los alumnos más aventajados de la escuela del Circuit y en los años 2003 y 2004 participó en el Campeonato de Europa de Superstock en el equipo capitaneado por Julián Miralles.

Bernat Martínez Moto
Bernat Martínez cuando militaba en el equipo escuela del Circuit en 2013

Tras su paso por el Campeonato de España de Velocidad, Bernat Martínez intentó saltar al mundial de Moto2, pero tras siete carreras a los mandos de una Bimota de bajas prestaciones decidió volver al nacional.

Hace dos temporadas el piloto de Alberic, de 35 años de edad, decidió probar suerte en América y fue el primer español en participar en la categoría Superbike de las 200 millas de Daytona en marzo de 2013 y terminó entre los mejores de forma que inició una etapa en los Estados Unidos que le llevó al nuevo certamen MotoAmerica que dirige el excampeón del mundo de 500cc Waine Rayney.

“El fallecimiento de estos dos pilotos es una gran pérdida para el motociclismo y recuerda que los pilotos están permanentemente jugándose la vida” ha indicado el director general del Circuit Gonzalo Gobert que ha recordado a Bernat Martínez como “uno de los nuestros, un currante de las motos que demostró su talento en un buen número de disciplinas que merece el homenaje del motociclismo valenciano”.

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo se pone a disposición de la familia del piloto y de su agente para aquello que estimen oportuno.

Fau Cañero vence dos carreras y lidera PreMoto4

  • Dani Urrutia brilla con dos podios y Adrián Carrasco, con un podio, se queda a cinco puntos de Cañero
  • La próxima carrera de la categoría de PreMoto4 será el 13 de septiembre en Cheste

 

La Cuna de Campeones ha disputado su tercera cita de la categoría de PreMoto4 en el circuito de Montmeló, en el que el piloto jerezano Fau Cañero se ha hecho con las dos victorias en juego y se ha aupado al liderato de la general. Dani Urrutia ha sido otro de los pilotos destacados de esta cita, con dos podios que le sitúan tercero de la clasificación. La próxima cita de la temporada de esta categoría del campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, será el fin de semana del 13 de septiembre en el marco del RFME Campeonato de España de Velocidad, que se disputará en el Circuit.

El andaluz Fau Cañero ha sido el piloto más rápido de la categoría en los entrenamientos cronometrados este fin de semana, por delante de David Salvador, Dani Urrutia, Adrián Carrasco, Ricardo Soriano y Chencho Amber. Desde el primer momento, Cañero ha rodado en solitario y ha acabado ocho segundos por delante de Urrutia y Carrasco, sus dos compañeros de podio, separados entre ellos por ocho décimas de segundo. Ricardo Soriano y Chencho Amber han completado en la primera manga las posiciones de honor, mientras que David Salvador no ha podido puntuar.

La segunda manga ha supuesto un nuevo recital de Cañero, que ha aventajado en cinco segundos a Salvador y Urrutia, separados en esta ocasión por cuatro centésimas de diferencia. Ricardo Soriano ha entrado en meta en cuarta posición, mientras que Chencho Amber y Adrián Carrasco no han podido entrar en los puntos.

De este modo, Adrián Carrasco cede el liderato a Fau Cañero, que se pone primero de la general con 100 puntos, cinco más que Carrasco. Tercero es ahora Dani Urrutia, mientras que Chencho Amber baja a la cuarta posición, por delante de Ricardo Soriano y David Salvador. Para los pilotos de PreMoto4, la próxima carrera de la temporada será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en el marco del RFME Campeonato de España de Velocidad.

La próxima cita para la Cuna de Campeones llega en tan solo una semana, con los pilotos de Moto3 y PreMoto3 del RFME Campeonato de España de Velocidad, que correrán en el trazado de Alcañiz. Las categorías pequeñas de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140 correrán en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el fin de semana del 2 de agosto en la cita conjunta con la RFME Copa de España de Minivelocidad.

pie

Pablo prefería las motos a los dibujos

Pablo Jiménez

2008, Alicante

#30, Minimotos

 

De pequeños, los niños tienen dos opciones: o ver los dibujos por la tele, o no verlos. Pablo eligió no verlos, prefería ver las carreras de motos. “Cuando tenía un añito más o menos, me cuentan mis papás que sólo me quedaba quieto viendo carreras de motos en la tele. Prefería las motos a los dibujos”. Y claro, qué esperaban, al final tenía que saltar a la pista.

 

Pablo Jiménez cumplirá a finales de año los siete años, cuando ya haya terminado la temporada, allá por el mes de diciembre. Este joven piloto alicantino empezó a entrenarse con 5 años y esta es la primera temporada en la que tiene la posibilidad de competir desde que, hace un tiempo, viera una carrera de minimotos y decidiera que eso es lo que quería hacer. Antes, con 3 años, cogía todas las monedas que encontraba para así poder comprarse una moto de gasolina.
25 17JUL MM 30 Pablo Jiménez (2)Pero Pablo tuvo suerte: no tuvo que gastarse esas monedas que iba recolectando en comprarse una moto. “Con 5 años, mi carta a los Reyes Magos fue muy corta: quería una moto de gasolina, y eso fue lo que me trajeron”, reconoce.

 

Ahora compite en la Cuna de Campeones, para él y su familia “el campeonato de promoción más importante de España. De ella han salido muchos pilotos que, hoy en día, están en las grandes categorías. Es una ocasión perfecta para conocer lugares nuevos y pasar más tiempo con familia y amigos”.
Para esta temporada, la intención de Pablo es “conocer y correr en circuitos nuevos, viajar con mi familia, aprender en cada carrera y sobre todo, disfrutar y divertirme practicando mi deporte favorito”. Pero además, aparte de la competición, lo que más le gusta a Pablo “es estar con los amigos compartiendo juegos”.

 

Pablo quiere aprovechar este espacio para los agradecimientos a todas las personas que hacen posible su sueño. “Quiero agradecer a mi mamá, a mi papá, a mi hermano Daniel (que me acompaña a todos los entrenamientos) y al resto de mi familia, por su esfuerzo y apoyo; a Emilio Trujeque, por compartir sus conocimientos conmigo, por su paciencia y su cariño a la hora de enseñarme”. Dicho queda.

La RFME Copa de España de Minivelocidad arranca con una cita llena de emoción

  • Alberto Ferrández gana cuatro carreras entre Minimotos 4,2 y Minimotos 6,2
  • Suman un doblete Pedro Acosta (MiniGP 110), David Salvador (PromoGP 140), Alonso Gómez (Minimotard 65 2T)
  • Marco Morelli y Julen Ávila (MiniGP 50) y Daniel Mogeda y Adonais Villa (PromoGP 70) se reparten las victorias
  • La próxima cita de la competición será el 2 de agosto en Cheste con la Cuna de Campeones y la Liga Interescuelas

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad ha arrancado este fin de semana en el Circuito Internacional de Zuera (Zaragoza) con una cita llena de emoción en todas sus categorías. De la carrera de Zuera surgen siete nuevos líderes de la Copa, entre los que destaca el piloto de Minimotos Alberto Ferrández, vencedor de cuatro carreras entre Minimotos 4,2 y Minimotos 6,2. Las carreras de este fin de semana, celebradas conjuntamente con la Liga Interescuelas, han contado con más de un centenar de pilotos inscritos. La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad organizada por la Cuna de Campeones será en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el fin de semana del 2 de agosto.

 

Minimotos: Alberto FerrándezAlberto Ferrández ha firmado un fin de semana perfecto con dos ‘poles’ y cuatro victorias en las dos categorías de Minimotos. En la de Minimotos 4,2 ha sido casi siete décimas más rápido que Marco García y dos segundos más veloz que Álvaro Carpe en los cronometrados. Desde el principio de la carrera, Ferrández y García se han destacado del resto de los pilotos, pero problemas técnicos han impedido a García luchar por el triunfo. De este modo, Ferrández se ha marchado en solitario hasta cruzar la meta con 16 segundos de ventaja sobre Álvaro Carpe, segundo, y Nicolás Jiménez, tercero. Cuarto ha sido Alejandro Tapia y quinto ha terminado Xavi Vidal. La segunda manga ha sido un nuevo recital de Ferrández en el que Marco García ha podido pasar por meta segundo justo por delante de Álvaro Carpe, que sumaba así su segundo podio del fin de semana.

 

Por su parte, las dos victorias de Ferrández en Minimotos 6,2 se han cimentado desde los entrenamientos cronometrados, en los que también ha conseguido la ‘pole’. Ferrández partía desde la primera posición de la RFME Copa de España de Minivelocidad por delante de Hugo Alarcón y Óscar Núñez. Este joven piloto ha dejado a más de medio minuto a Alarcón, segundo, y a Álvaro García, tercero. Cuarto ha sido Óscar Núñez. En la segunda manga, Ferrández ha repetido el guión y ha dejado atrás a Alarcón, Núñez y García.

 

Parrilla MiniGP 50 y MiniGP 110La categoría de MiniGP 50 2T ha sido una lucha muy igualada entre Marco Morelli y Julen Ávila, quienes se han repartido las victorias. El mejor crono ha sido para Morelli, seguido a solo cinco milésimas por Ávila. Adrián Cruces, Oriol Rodríguez y Blai Trías completaban las primeras posiciones de la parrilla de esta categoría. Morelli ha liderado de principio a fin la primera manga, con Julen Ávila segundo y Oriol Rodríguez tercero. Adrián Cruces y Blai Trías han completado las cinco primeras plazas. En la segunda, Ávila ha sido quien se ha impuesto a Morelli por una diferencia escasa, con el resto de pilotos en las mismas posiciones: Rodríguez tercero, Cruces cuarto y Trías quinto.

 

Pedro Acosta ha logrado un pleno en MiniGP 110 4T, con la ‘pole’ y dos victorias. Acosta ha salido primero al ser dos décimas más rápido que Max Sánchez en los entrenamientos cronometrados. Junto a ellos, en la primera fila de esta categoría, salía Hugo Millán. Roberto García, Fermín Aldeguer y Ángel Piqueras han formado la segunda fila de una parrilla muy concurrida en la cual el mejor en la primera manga ha sido Acosta, quien ha superado en meta por menos de una décima de segundo a Piqueras. Tercero ha terminado Max Sánchez, mientras que por detrás han acabado Fermín Aldeguer, Roberto García y Juan José García. En la segunda manga, la diferencia de Acosta, primero, con Piqueras, segundo otra vez, ha sido igual de pequeña. El podio lo ha vuelto a completar Sánchez, con Roberto García, Hugo Millán y Fermín Aldeguer por detrás.

 

Adonais Villa, Daniel Mogeda y Brian Guarino, por este orden, han encabezado la parrilla de la categoría de MiniGP 70 2T, con unos cronos similares entre ellos que les ponían en primera fila, por delante de las motos de PromoGP 140 4T. De entre los tres, la victoria en la primera manga ha sido para Mogeda por solo tres décimas de diferencia con respecto a Villa. Tercero ha terminado Brian Guarino. La segunda manga ha repetido un mano a mano entre los dos primeros, aunque en esta ocasión con triunfo para Villa por delante de Mogeda por solo 39 milésimas, mientras que Guarino ha repetido tercera posición.

 

PromoGP 140 David SalvadorDavid Salvador se ha anotado la ‘pole’ de PromoGP 140 4T en Zuera tras marcar un tiempo de 1:14.409, dos décimas más veloz que Izan Guevara y Adrián Huertas. Bryan Aguilar, David Poveda y Javier Miguel completaban la segunda fila de parrilla, con Carlos Alberto Bautista y Pablo Herrero por detrás. El triunfo en la primera manga ha sido para Salvador después de haber dominado de principio a fin una carrera en la que una sanción por adelantarse en la salida le ha costado a Izan Guevara la segunda posición. De este modo, segundo ha sido Adrián Huertas, seguido por el propio Guevara y por Javier Miguel. Salvador ha repetido triunfo en la segunda manga, en la que Huertas rodaba segundo hasta que se ha ido al suelo. Aunque ha podido reanudar la marcha, la segunda posición ya era de Izan Guevara y la tercera la había ocupado Bryan Aguilar, que finalmente han subido al podio.

 

Alonso Gómez ha partido desde la ‘pole’ en la categoría de Minimotard 65 2T, en la que Osmar Giménez y Carlos Alberto Bautista han sido los siguientes mejores clasificados en parrilla, con Daniel González cuarto. Tras una intensa batalla, Gómez ha sumado la primera victoria del fin de semana, por delante de Giménez, González y Bautista. La segunda manga se ha saldado con un resultado idéntico: Gómez ha cerrado el doblete tras imponerse por más de cuatro segundos a Giménez, González y Bautista.

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad se celebra en tres citas con dos carreras por categoría. La próxima cita de la temporada será el fin de semana del 2 de agosto en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El calendario se cerrará el fin de semana del 16 de agosto en el Circuito de Alcarràs (Lleida).

pie

Zuera recibirá el domingo al nacional de Minivelocidad

Este fin de semana se celebrará la primera prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad 2015.

CARTEL CE MINIVEL ZUERA 2015
Cartel oficial de la primera prueba

Con la llegada de estos calurosos días también arranca el nacional de Minivelocidad de esta temporada. Se trata de un año importante, con un nuevo promotor que va a poner toda la carne en el asador y unos pilotos que en cada salida a pista darán el 100%.

El Circuit de la Comunitat Valenciana y la Cuna de Campeones junto a la Real Federación Motociclista Española, van a ser los encargados de llevar a cabo esta Copa de España de Minivelocidad en el presente año. El calendario contempla tres carreras a disputarse entre los meses de julio y agosto. La primera será este fin de semana en Zuera y la segunda y la tercera en agosto en Cheste y Alcarràs.

La gran cantidad de categorías convocadas hará que la Copa sea un éxito y que pilotos de diferentes características y con motos de diversa cilindrada puedan participar.

Como es habitual, a primera hora del domingo se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas, luego empezarán los cronometrados y cuando se sepa el orden de las parrillas de salida, las mangas.

Por el momento hay cerca de 40 pilotos inscritos pero todavía quedan unas horas para poder apuntarse a la carrera. En unos días comienza el espectáculo!

Tanto el calendario como los reglamentos están publicados en la página web de la RFME. Lo podéis consultar todo en estos enlaces http://www.rfme.com/web/campeonatos/calendario/3543/228 y http://www.rfme.com/web/reglamentos/3543/225.

pie

El objetivo de Álvaro era el podio… y ganó

Álvaro Carpe

2007, Murcia

#83, Minimotos

 

Esta entrevista tuvo lugar el viernes 5 de junio y en ella, Álvaro Carpe explicaba claramente su objetivo para esta temporada. “Sigo trabajando duro para poder conseguir mi objetivo, subir al podio antes de terminar la temporada”, explicaba. Sólo un día después, el sábado 6 de junio, Álvaro subió al podio en dos ocasiones en la carrera de Alcañiz. Y encima, una de ellas fue en lo más alto del cajón. Álvaro ya tiene una victoria en el bolsillo.

“En las dos primeras carreras no estuvo en las posiciones que él pensaba, por caída en Sevilla, aunque acabó la carrera, y por problemas mecánicos en Mora después de ser segundo en los primeros cronos, aunque entró quinto. Siempre le echaba la culpa a su padre porque como que no tiene ni idea de mecánica…”, detallaba su padre.

Álvaro Carpe y su familia celebran la victoria
Álvaro Carpe y su familia celebran la victoria

Álvaro tiene siete años y comenzó cuando tenía cuatro, porque su hermano mayor, que entonces tenía seis años, vio en el periódico un anuncio de la Escuela Leal Racing en Murcia. “Fuimos a ver si a su hermano le gustaba y cuando vio aquello dijo que él también quería probar, se puso a llorar hasta que el monitor,  que escucho el llanto y el motivo, me dijo que sin problemas, que lo dejara probar también a él”, detalla el padre de estos dos hermanos, los únicos junto a los Herrero que compiten en la Cuna de Campeones.

Este piloto murciano comenzó el año pasado a competir en la categoría de minimotos de la Cuna de Campeones. “Hasta ese momento nunca había competido debido a la falta de experiencia y su corta edad, pero no lo hizo mal del todo tratándose del alto nivel que hay en la Cuna de Campeones, motivo por el cual empezó ahí, pues si corres con los más rápidos al final te haces rápido”, indica su padre.

Tan rápido se hizo que en las pruebas de selección de esta temporada obtuvo una semibeca, algo muy valorado por su familia y que agradecen a la organización “pues es una ayuda importante tratándose de un deporte tan caro. Todas las ayudas son pocas pues su hermano también corre en la Cuna en MiniGP 110”.

Álvaro Carpe, entre David García y Marco García en parrilla
Álvaro Carpe, entre David García y Marco García en parrilla

En las carreras, los momentos preferidos de Álvaro, junto con la acción en la pista en sí, son los ratos muertos y los buenos momentos con sus amigos. “Además, le encanta visitar nuevos circuitos en los que nunca ha competido”, añade su padre, quien todavía recuerda que, cuando empezó con cuatro años “le regalaron una camiseta  de Dainese con el dorsal 83. Nunca imaginamos que dos años después sería su dorsal en las carreras, la camiseta todavía la conserva e incluso se la pone después de cada  carrera”.

Álvaro, que este año también está corriendo el campeonato de España Junior de motonáutica, reconoce que sin los patrocinadores “esto sería muy difícil, o en nuestro caso imposible, así que gracias a todos lo que hacéis posible que disfrute de este deporte”. ¡Muy cierto, gracias a todos!

Podio para la Cuna de Campeones en el CEV

  • Vicent Pérez termina tercero en Alcarràs, con Garzó quinto y Soler sexto
  • Marc Luna suma una quinta posición, por delante de Pedro Castaño, Joan Díaz y Álex García
  • La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad será el 26 de julio en Alcañiz (Teruel)

 

La Cuna de Campeones sale de la tercera carrera del RFME Campeonato de España de Velocidad (RFME CEV) con un nuevo podio, protagonizado por Vicent Pérez, en la categoría de Moto3, mientras que Héctor Garzó y Pedro Soler han acabado quinto y sexto. En PreMoto3, Marc Luna, Pedro Castaño y Joan Díaz han entrado pegados entre la quinta y la séptima posición, con Álex García undécimo. La próxima cita del RFME CEV después de esta de Alcarràs (Lleida) será el fin de semana del 26 de julio en Alcañiz (Teruel).

Podio Moto3: Vicent Pérez ha terminado tercero
Podio Moto3: Vicent Pérez ha terminado tercero

Vicent Pérez ha sido el piloto más destacado de la Cuna de Campeones en la categoría de Moto3, en la que ha terminado tercero. Pérez, que salía desde la segunda fila de parrilla, ha rodado durante parte de la carrera con los pilotos de cabeza, pero finalmente no ha podido sumar la que habría sido su cuarta victoria consecutiva en el RFME CEV. Héctor Garzó, que ha sido quinto, había conseguido la segunda posición en la parrilla, pero durante todo el fin de semana no ha podido lograr la puesta a punto adecuada para el circuito y en la carrera ha padecido diversos problemas.

Pedro Soler, que tuvo problemas en los entrenamientos cronometrados por una caída que le ha impedido completar una puesta a punto óptima de la moto, partía desde la décima posición y ha remontado cuarto plazas hasta terminar sexto. En la clasificación general, Vicent Pérez sigue líder con 91 puntos, 23 más que el segundo clasificado y 34 más que Héctor Garzó, que se sitúa tercero de la general. Pedro Soler escala cinco posiciones y se queda décimo.

Por lo que respecta a la categoría PreMoto3, los cuatro pilotos de la Cuna de Campeones partían desde las cuatro primeras filas de parrilla: Pedro Castaño había conseguido el quinto mejor tiempo; Álex García salía sexto; Marc Luna, octavo; y Joan Díaz, duodécimo. Los cuatro han protagonizado una carrera muy disputada en la que, pese a firmar todos una buena salida, en los primeros giros se han visto un poco retrasados, lejos del grupo de seis pilotos que encabezaban la carrera.

PreMoto3: Marc Luna
PreMoto3: Marc Luna

Sin embargo, con el paso de las vueltas, los cuatro han podido engancharse al grupo delantero y luchar por las posiciones de cabeza. El mejor en la línea de meta ha sido Luna, que ha terminado quinto, justo por delante de Castaño y de Díaz. García, undécimo, ha tenido problemas técnicos que le han alejado de sus compañeros. En la clasificación general, todos los pilotos suben alguna posición: Marc Luna es tercero, con Joan Díaz décimo, Pedro Castaño undécimo y Álex García decimocuarto.

La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad para los pilotos de Moto3 y PreMoto3 será el fin de semana del 26 de julio en Alcañiz (Teruel), donde los pilotos de Moto3 disputarán dos carreras. Previamente, la Cuna de Campeones se desplazará a Barcelona con la categoría PreMoto4, el fin de semana del 19 de julio, para la tercera cita del campeonato.

3º Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:

“»Ha sido un fin de semana complicado. Empezamos el jueves con unos tests pero me caí y no pudimos rodar ya hasta el viernes por la mañana. Desde el principio trabajamos fuerte pensando en el sábado, pero hemos tenido problemas con el tren trasero todo el fin de semana. En los cronos logré ser quinto y hoy he tirado fuerte desde el principio, pero el primero se me ha escapado y cuando me ha adelantado el segundo podría haberlo seguido, pero al final he pensado en el campeonato. Llevamos cuatro carreras, quedan otras cuatro, y me mantengo líder del campeonato”.

5º Héctor Garzó, piloto de Momn:

“El fin de semana empezó bien, intentando poner la moto a punto, pero no nos hacíamos con el ‘setting’ ideal. De cara al sábado la moto respondía algo mejor, pero en cuanto intentaba bajar los tiempos no podía, me costaba, no iba a gusto. Conseguí la segunda plaza en la parrilla jugándomela en todas las curvas. Creíamos que si no iban fuertes los de delante podríamos mantenernos, pero el grupo se ha estirado enseguida. Desde la segunda vuelta la moto ha bajado de rendimiento, tenía problemas y me era imposible seguirles. Luego me he colado después de que me diera un trallazo, no podía controlarla, y ya me quedaba aguantar. Al final no acabo muy contento, hay que trabajar más con la moto y de cara a Aragón intentar que esté al cien por cien y luchar por ganar ya”.

6º Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:

“El sábado empezamos con mala pata porque en el primer crono tuve una caída que me impidió estar con los pilotos de delante. Debido a la caída, en el segundo crono la moto no iba del todo bien y solo pudimos bajar un segundo, que nos dio el décimo puesto en parrilla. Al no dar tantas vueltas como los demás, no pudimos poner la moto a punto, lo que nos ha complicado un poco la carrera. La carrera ha sido dura pero he podido aguantar y poco a poco he ido hacia delante, remontando hasta cuatro posiciones, para terminar sexto. Para el fin de semana que llevábamos, es un resultado óptimo”.

pie